martes, 20 de abril de 2021

RENATURALIZACIÓN DEL CAUCE NUEVO DEL TURIA.

La entrevista realizada al Sr. director de la Confederación Hidrográfica del Júcar en la SER el 15-4, nos hace reflexionar al tiempo que nos reafirma en nuestra idea de defensa del medio natural.

Proyecto “Llit nou, riu nou” impulsado desde el Ayuntamiento de Valencia 

Llevamos mucho tiempo exponiendo en todos los foros, entrevistas con instituciones, Conselleria de Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Júcar etc. la necesidad de la eliminación de caña invasora de las riveras del río, hete aquí, que como consecuencia de la preocupación mostrada por la población, unido al interés de la Comunidad Económica Europea por el medio ambiente con aportación de recursos económicos, se logra que la Confederación se implique y decida combatir la caña invasora.

Nuestra reflexión es, que hemos estado acostumbrados a tomar de la naturaleza los recursos necesarios según nuestros intereses, sin reparar en muchas ocasiones que esos recursos que detraíamos al medio ambiente, éste, los necesitaba para su estabilización y un adecuado desarrollo. Cierto es que,  resultado del crecimiento demográfico, esta presión ha supuesto la ocupación del territorio convirtiéndolo de forestal en agrícola y urbano, ha descompensado totalmente  la distribución. Allí donde la población se ha desarrollado más intensamente, se han producido mayores desequilibrios. Es obvio que el deterioro que se haya podido realizar en las zonas del interior  y aguas arriba de los ríos no es comparable con el quebranto que ciudades como Valencia han ocasionado al medio ambiente, y más aún, con la creación del nuevo cauce del Turia, necesario pero no por ello menos invasivo.

Si viéramos con retrospectiva a nuestra comunidad, y la comparamos con la situación actual, veremos que se han configurado una especie de islas forestales, que sería necesario, en pos de una mejor calidad de la naturaleza que nos rodea, la conectividad de los diferentes parques naturales, Parque Natural de La Albufera, Parque Natural del Turia y Parque Natural de la Calderona, a través de corredores ecológicos. Una de estas vías, importantísima, es el nuevo cauce del Turia. Cambiar el hormigón y renaturalizar este cauce como preconizan el Sr. Ribó y el Sr. Campillo, es vital. Si añadimos a este eje principal, el Barranc del Carraixet y la vía verde a Teruel,  para la conexión de los Parques Naturales mediante estos corredores de biodiversidad, la mejora de los ecosistemas de nuestra comunidad sería substancial.

Al mismo tiempo de la obtención de los beneficios indicados, el impacto en la calidad de vida de la ciudad de Valencia, sería innegable.

Vista la situación actual de desforestación en el plano mundial, la emergencia climática que vivimos, la incidencia en la calidad de nuestro hábitat, pandemia incluida, nos llevan a un alto nivel de preocupación. Pensamos que este es el momento de iniciar proyectos como los que defienden los Sres. Ribó y Campillo, y no solo ellos, también los municipios que conforman la AA de MM. Vinculados  al Parque Natural del Turia. 

Una visión de futuro y pensando en verde, nos inclina a pensar que es el momento de aprovechar las sinergias y apostar por este importante proyecto de renaturalización del nuevo cauce, pensar en dejarlo para más adelante sería lo mismo que darlo por muerto. Una última reflexión, según la entrevista se habla de costo, ¿es gasto o inversión en futuro?, dejemos de considerar los recursos empleados en medio ambiente como un gasto y considerémoslo como una inversión.  

Referencias:


 

miércoles, 14 de abril de 2021

RIEGO EN RIBA-ROJA CON AFEMPES

Hoy, 14 de Abril, hemos vuelto nuevamente a Riba-roja, en esta ocasión hemos estado regando a ambos lados del puente de madera frente a la casa del molino, como siempre con la ayuda inestimable de los chavales de AFEMPES.

Nos ha sorprendido la cantidad de vegetación (como dice nuestro compañero Paco, no es maleza), es la vegetación propia de la zona, si bien proliferan cardos, gramíneas, etc. cubriendo totalmente el área de tal forma que los plantones quedan ocultos.

Periódicamente se desbroza, pero en primavera y con lluvias es difícil de controlar, tratamos de localizar los plantones despejando el alcorque y al tiempo que regamos, dejamos visibles los arbolitos para evitar su corte en el desbroce.

Hemos disfrutado mucho en esta jornada al comprobar el buen estado de la plantación en las dos zonas.

Gracias por vuestro tesón compañeros.     

Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

viernes, 9 de abril de 2021

ESPERADO REENCUENTRO EN RIBA-ROJA EN MAS DE ESCOTO CON AFEMPES

Teníamos ganas de reencontrarnos en el municipio de Riba-roja, lugar que nos ha deparado buenos momentos y en el que siempre nos hemos sentido muy bien acogidos y si de ello quisiéramos pruebas, no tenemos más que preguntarle a los chavales.

Hemos hecho un paréntesis en el clareo del barranco del Rubio acoplándonos a los trabajos de la brigada del PNT, y de GESPA de Paterna quienes trituran el ramaje que sacamos a los pasillos del bosque, han quedado sin triturar la última saca, volveremos en cuanto se nos requiera.

Pero como siempre se dice, después de algo negativo, siempre se produce algo positivo por aquello de la ley de compensación, he aquí que colaborando con ECO-RIBA, de la que destacamos su importantísima aportación al medio ambiente de Riba-roja, si nos retrotraemos un poco en el tiempo y comparamos con el presente, nos damos cuenta del cambio operado en sus espacios naturales, el aumento de la vegetación y el cuidado de de los mismos, adecuación de los barrancos, el acierto en la elección de las especies a repoblar etc.

Estos dos días, porque hemos tenido que dedicar dos mañanas al riego de los plantones que se han colocado en Mas de Escoto, (unos 500 ejemplares de vegetación autóctona de ribera), plantones que han sido facilitados por la oficina del PNT bajo el control del CIEF, todo ello coordinado y a petición de ECO-RIBA.

Han sido dos jornadas plenas que no dudamos obtener recompensa en los próximos años, viendo regenerada una estupenda zona como es MAS de ESCOTO, habiendo eliminado la caña y sustituirla por la vegetación de ribera, esta colaboración entre Ayuntamiento de Riba-roja a través de Eco-Riba, el PNT, el CIEF, AFEMPES y la Coordinadora, nos enorgullece y empodera a los chavales, sin ellos no sería posible. 

Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

    

sábado, 3 de abril de 2021

Esto ocurrió en el mes de Abril de 2018

Unos vecinos dieron el aviso de que el Ayuntamiento de Paterna iba a talar un eucalipto centenario sin previo aviso a los vecinos y sin ninguna justificación sería.

Los trabajadores ya estaban iniciando el trabajo cuando un grupo de vecino se  personaron  en el lugar, exigiendo que no lo hicieran pues no había motivos para ello.

Según el encargado de hacerlo el Ayuntamiento lo había mandado talar porque tenía unas raíces dañadas y había peligro de que se cayera sobre las casas vecinas. 


El árbol aún está de pie, sano y fuerte.

Los vecinos pidieron a los operarios que les enseñaran la orden de trabajo y no la llevaban.

Inmediatamente aparecieron varios coches y motos policía local y también de policía nacional. Hubo un poco de tensión porque los vecinos se negaron a la tala y rodearon el árbol exigiendo que se suspendiera hasta ver los informes  del Ayuntamiento  y también pidieron hablar con los ediles responsables. Además se avisó a la prensa que acudió al poco tiempo. No apareció nadie del Ayuntamiento. Se llegó a un acuerdo con la policía y el encargado de los operarios que de  momento se suspendía la tala.

La policía pasó a identificar a los vecinos que allí estaban y al cabo de unos días recibieron una multa por oponerse a la autoridad.

El árbol sigue en su sitio donde ha estado desde hace muchos años y ello ha sido posible por la movilización vecinal contra la sin razón de un Ayuntamiento, que sabiendo que su obligación en estos casos es convocar a la Mesa del Arbolado, para dar explicaciones e informar, decide saltarse el procedimiento y actuar  además cometiendo graves errores medioambientales.

Referencia:

El Ministerio del Interior considera que el Ayuntamiento incumplió su procedimiento al no consensuar los trabajos con la «Mesa del Arbolado» y suprime las multas por la protesta ante una tala en la Canyada.

https://www.levante-emv.com/horta/2021/04/03/gobierno-suprime-multas-protesta-tala-46057807.html