jueves, 3 de julio de 2025

La Coordinadora en defensa de los bosques del Turia lanza una nueva edición del concurso de dibujo y pintura


La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, tras el impacto causado por la DANA en el Parque Natural y su entorno en 2024, decidió crear el proyecto: "Concurso de Dibujo y Pintura: Parque Natural del Turia". Este proyecto cuenta con la colaboración del Parque Natural del Turia, Caixa Popular y la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural, una iniciativa que va dirigida a sensibilizar a los escolares de primaria sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

Este proyecto va dirigido a la comunidad escolar, Manises; niños entre 6 y 12 años, de 1° a 6° de primaria de los municipios vinculados al Parque Natural del Turia. El objetivo es fomentar el amor, el respeto y el cuidado del medio ambiente promoviendo la sensibilización sobre la importancia de preservar la naturaleza y los espacios naturales mediante la expresión artística desde las aulas.

Descubre más detalles en la entrevista con Salvador Carrasco, miembro de la junta rectora de la Coordinadora en defensa de los Bosques del Turia. 





domingo, 1 de junio de 2025

I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia

El “I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia” refuerza el vínculo de los escolares con el Parque Natural en el Día Mundial del Medio Ambiente

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Coordinadora en Defensa del Bosque del Turia ha celebrado el pasado sábado la entrega de diplomas y premios del “I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia”, una iniciativa que busca fomentar el conocimiento, el amor por los espacios naturales y la protección del Parque Natural del Turia entre los más jóvenes.

Este proyecto surge como una idea a partir de los graves efectos de la DANA del 29 de octubre, que dejó huella en muchos espacios naturales, entre ellos, el Parque Natural del Turia. Desde entonces, la Coordinadora canaliza la preocupación colectiva en una propuesta positiva que impulsara la educación ambiental, la participación ciudadana y la necesidad de proteger y conservar el patrimonio natural haciendo participes a la población infantil a través de la creatividad artística.

Los dibujos y pinturas presentados en esta primera edición han sido un reflejo del talento, la sensibilidad y el compromiso de los escolares de primaria de los municipios de Riba-roja de Túria, Vilamarxant y L’Eliana. A través de sus obras han sabido transmitir el respeto por los ecosistemas y la belleza del parque natural del Turia. Así como, la devastación producida por la DANA, en muchos de los dibujos los escolares muestran su visión entre ciudad y naturaleza o el antes y después de la DANA.

Este concurso tiene una clara vocación educativa, como objetivos imperan la concienciación ambiental y territorial: crear conciencia ecológica entre el alumnado de primaria, promover el sentido de pertenencia al entorno natural del Turia y reconocer el papel vertebrador del río entre los municipios vinculados al Parque Natural. Sólo a través de una ciudadanía informada y comprometida —y muy especialmente desde la infancia— se podrá garantizar un futuro sostenible para este espacio natural de gran valor.

En esta primera edición han participado 12 colegios: 6 de L’Eliana, 3 de Vilamarxant y 3 de Riba-roja de Túria, con un total de 111 dibujos, que han sido previamente seleccionados por los profesores entre sus escolares. Un total de 12 colegios de los 17 centros escolares de primaria en esta primera edición, donde más de 4300 escolares han tenido la oportunidad de participar en este primer concurso. La convocatoria se ha dirigido a escolares de entre 6 y 12 años, distribuidos en dos categorías: Categoría A (1.º a 3.º de Primaria) y Categoría B (4.º a 6.º de Primaria).

La entrega de los 38 diplomas y premios se ha realizado en la Escuela de Adultos de L’Eliana con la asistencia de más de 160 participantes entre escolares, familiares, profesores y autoridades, entre ellos: Salva Torrent, alcalde de L’Eliana; José Luis Ramos, teniente alcalde de Riba-roja de Túria y en representación de la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural del Turia; Toni Ballester, director del Parque Natural del Turia; y Ángel Morales, presidente de la Coordinadora en Defensa del Bosque del Turia. Ellos fueron los encargados de entregar los diplomas y premios a los ganadores y finalistas del concurso. Cristina Diaz y Julio Zarzo concejales de medio ambiente de L’Eliana y Vilamarxant hicieron entrega de los diplomas a los 2 colegios galardonados.

Ángel Morales presidente de la Coordinadora agradeció especialmente la implicación del profesorado, el entusiasmo del alumnado y el respaldo de los ayuntamientos y concejalías de educación, cultura y medio ambiente de los tres municipios participantes, así como el compromiso de Caixa Popular con la formación y la sostenibilidad ambiental. También valoró la labor del jurado escogido entre las escuelas de dibujo de los municipios participantes y los profesionales que han asumido la difícil tarea de valorar la creatividad, el ingenio, la expresividad y la emoción que transmitían las niñas y niños a través de sus obras.

Finalmente, el presidente de la Coordinadora hizo extensión a todas las personas presentes en el acto por su interés y sensibilidad hacia la naturaleza, los espacios naturales y el medio ambiente en un día tan significativo como el del medio ambiente, sin su complicidad -dijo- es difícil llegar a los objetivos planteados, he hizo un llamamiento a los ayuntamientos de los municipios vinculados al Parque Natural del Turia a unirse y apoyar la próxima edición de este concurso como una herramienta educativa y de concienciación fundamental para avanzar en la sostenibilidad del parque. Del mismo modo, invitó a los directores y equipos docentes de los 72 colegios de primaria, de los municipios vinculados al parque natural, a participar en la próxima edición, para ello animó a contemplarlo en la programación curricular del próximo curso escolar. Porque, “el futuro del Parque del Turia está en las manos de quienes lo conocen, lo valoran y lo aman, y ese camino empieza en las aulas. Juntos avanzaremos hacia la sostenibilidad, hacia un futuro más verde y consciente”.



Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

lunes, 19 de mayo de 2025

I Concurso de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, desde la Coordinadora en Defensa de los Bosque del Turia nos complace anunciar los nombres de los ganadores  y finalistas del "I Concurso de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia", una iniciativa que surgió con la intención de fomentar entre los más jóvenes el amor por la naturaleza, la conciencia ambiental y el conocimiento del entorno que nos rodea.

Este proyecto se inicia tras los graves efectos de la DANA del 29 de octubre, que dejó huella en muchos espacios naturales, entre ellos, el Parque Natural del Turia. Desde entonces, hemos querido canalizar la preocupación colectiva en una propuesta positiva que impulse la educación ambiental, la participación ciudadana y la necesidad de proteger y conservar nuestro patrimonio natural.

Los dibujos y pinturas presentados han sido un reflejo del talento, la sensibilidad y el compromiso de nuestros escolares. A través de sus obras han sabido transmitir la importancia del bosque, el amor a la naturaleza, el respeto por los ecosistemas y la belleza de nuestro parque natural. Así como, la devastación producida por la DANA . Por ello, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las niñas y niños participantes, y al profesorado de los centros de primaria de L’Eliana, Vilamarxant y Riba-roja de Túria, por su  creatividad, entusiasmo e implicación.

Nuestro reconocimiento también va dirigido a los Ayuntamientos y Concejalías de Medio Ambiente, Educación y Cultura de estos municipios, cuyo apoyo ha sido fundamental para que el concurso viera la luz y llegara a las aulas. Del mismo modo, agradecemos a Caixa Popular, por su compromiso con la formación medioambiental de los escolares y su respaldo a proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible. También, por supuesto, al Parque Natural por estar siempre a nuestro lado acompañándonos en esta tarea de concienciación, formación y divulgación que llevamos a termino.

Queremos también poner en valor el trabajo del jurado, que desinteresadamente ha asumido con responsabilidad y dedicación la difícil tarea de valorar cada una de las obras presentadas. Su criterio ha sido clave para el éxito de este certamen.
Este concurso no termina aquí. Con el espíritu de dar continuidad a esta iniciativa, desde la Coordinadora aspiramos a que el año próximo se extienda a todos los municipios integrados en el Parque Natural del Turia, para seguir sembrando conciencia ambiental entre los más pequeños y reforzar los lazos entre educación y sostenibilidad.

Gracias a todas y todos quienes, de una forma u otra, han hecho posible esta celebración del arte, la naturaleza y la educación. Juntos avanzaremos hacia un futuro más verde y consciente.

Jurado, Ganadores, Finalistas y Bases del Concurso:
https://www.coordinadorabosquesturia.org/ganadoresyfinalistas


 

miércoles, 14 de mayo de 2025

Jornada en Riba-roja de Túria sobre "Efecto de la DANA sobre el Parque Natural"

Dentro del programa "Unisocietat"  la Universitat de Valéncia organiza en colaboración de la Coordinadora (CDBT) y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria una jornada de reflexión y pensamiento sobre el efecto de la DANA en el PNT.

Lugar: Agencia de Desarrollo Local, c/ Eusebio Benedito 31. 

17:30h Inauguración 

17:45h Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología. Conferencia: “Avenidas en ríos mediterráneos: el caso del Turia” 

18:15h María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía. Conferencia: ”Cambio climático: Amenazas y escenarios de riesgo en Valencia”. 

18:45h José Luis Ramos March. Concejal de Transición Ecológica de Riba-roja de Turia. Conferencia: Efectos de la DANA en el municipio. 

19:15h Mesa redonda: “Presente y futuro del Parque Natural del Turia” Moderador: Ángel Morales-Rubio. Catedrático de Química Analítica. Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología. María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía. José Luis Ramos March. Concejal de Transición Ecológica de Riba-roja de Túria. 

20:00h Clausura.