viernes, 20 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
1ª Comisión de trabajo sobre la caña
Comisión de trabajo del 12 de diciembre |
En la reunión mantenida en la Oficina técnica del Parque Natural el pasado 20 de noviembre, entre la Coordinadora y el Director del Parque Natural, la Coordinadora solicitó la creación de una comisión de trabajo para tratar el tema de la problemática de la caña en el Parque Natural. Problemática que se reconoce, que en todas las Juntas Rectoras del Parque se debate ampliamente y, que en la última Junta, la propuesta de la Coordinadora de la creación de la comisión fue apoyada por diversos representantes. Consecuencia de la solicitud, es la "1ª comisión de trabajo sobre la problemática en la gestión de la caña (Arundo donax) en el Parque Natural del Turia", celebrada en el Edificio Cultural de La Cisterna de Vilamarxant el pasado jueves 12 de diciembre.
La valoración de la Coordinadora sobre la reunión es realmente muy positiva. Si bien todas las administraciones presentes, Confederación Hidrográfica del Turia, Consellería de Medio Ambiente y Ayuntamientos (Benaguasil, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja, Paterna y Quart) reconocen el problema, ha sido la primera vez que se ha llegado a un acuerdo para facilitar la retirada/uso/destrucción de las cañas del Parque Natural. Tras un debate en el que todos los presentes aportaron sus puntos de vista y sus propuestas, además de los organismos oficiales también estaban representadas las asociaciones vecinales, pescadores y agricultores; se concluyó que la opción mas viable sería la firma de un convenio/protocolo marco de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Júcar (y queremos destacar la actitud abierta a la colaboración de su representante para trabajar conjuntamente y facilitar los tramites) y el Parque Natural del Turia, al que se adherirían los diferentes Ayuntamientos. En este documento se describirían las zonas prioritarias de cada Municipio para la eliminación y/o control de la caña por métodos como, corta, pastoreo, empleo para agricultura, bioconstrución o simplemente retirada a vertedero autorizado.
Por último la Coordinadora, en la última intervención, propuso a los presentes la creación de otra comisión de trabajo para tratar sobre la problemática del Parque Fluvial del Túria; propuesta que al representante de la Confederación Hidrográfica del Júcar le pareció muy adecuada y necesaria.
martes, 10 de diciembre de 2013
El viernes 13 hablaremos en el IES el QUINT sobre COMETAS
Cartel anunciador de la actividad |
El viernes 13 de diciembre hablaremos sobre los cometas en el IES EL QUINT de Riba-roja de Turia. Dentro de nuestra campaña de concienciación, no nos olvidaremos del problema de la contaminación lumínica; la gran desconocida, ignorada e incluso menospreciada por una gran mayoría de la población y de nuestros representantes en los organismos públicos.
Comenzamos la sesión con el vídeo de 5 minutos
de la IDA (International Dark-Sky Association) que resume perfectamente "el lado
oscuro de la luz". Este vídeo se presentó oficialmente en el XIII Congreso
Europeo sobre Contaminación Lumínica el pasado mes de septiembre en Pamplona y
al cual acudió la Coordinadora. Este vídeo se puede bajar de la página de la IDA
(http://www.darksky.org/).
Tras la charla sobre los cometas, fabricaremos uno con los "ingredientes" necesarios: agua, hielo seco tierra y materia orgánica.
Por último, se realizará una observación astronómica en el patio del Instituto, y además podremos comprar la cena y cenar en el bar del Instituto.
![]() |
Imagen tomada en Riba-roja de Turia 9 diciembre 2013 (Foto: AMR) |
Como sabemos, el Parque Natural del Turia está muy afectado por la contaminación lumínica, sin embargo todavía se pueden hacer fotografías interesantes. En la foto se observa el movimiento de la tierra (durante 20 minutos) por los trazos de las estrellas. Además se puede ver la trayectoria de cinco aviones; y si nos fijamos con detenimiento ¿Dónde se encuentra la estrella fugaz?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
'ElianaVol
(1)
#StpoAlFoc
(1)
112
(2)
2º by-pass
(4)
Accesibilidad
(1)
Acebuches
(1)
Acueducto Paterna
(1)
Aeropuerto
(24)
Afempes
(93)
Agró
(1)
Aguas
(5)
Aire
(1)
Alcorcado
(13)
Alfonso XIII
(1)
algarrobos
(1)
Aliagas
(1)
anfibios
(1)
anguilas
(2)
Animales
(9)
aniversario
(1)
Apadrinamiento
(3)
APS
(1)
árbol
(2)
Arbolado
(7)
arbuoles de ribera
(1)
arbustos de ribera
(6)
Área Recreativa
(12)
Asociación Municipios vinculados al Parque Natural del Túria
(3)
Asociaciones
(12)
Atropellos
(10)
aula integral
(1)
Aula Mediambiental
(1)
aula medioambiental
(1)
Aurelio Peña
(1)
AVV Canyada
(1)
Ayt. L' Eliana
(13)
Ayt. Lliria
(2)
Ayt. Manises
(4)
Ayt. Paterna
(35)
Ayt. Pedralba
(2)
Ayt. Riba-roja
(26)
Ayt. San Antonio
(1)
Ayt. Vilamarxant
(6)
Ayuntamiento de Riba-roja
(2)
Ayuntamiento L'Eliana
(1)
Ayuntamientos
(64)
Barcelona
(1)
Barranc de Serra
(2)
Barranco de Mandor
(9)
Barranco de Serra
(1)
Barranco del Rubio
(1)
barreras
(1)
Benagéber
(1)
Bicicletas
(2)
Bosque
(9)
Botánico
(1)
Brigadas
(3)
Bugarra
(1)
Burjassot
(1)
By-pass
(1)
Caixa
(1)
Camí Vell
(1)
Campaña concienciación
(8)
Canyada
(4)
Cañas
(12)
Castellón
(1)
Castillo
(3)
CEL FOSC
(7)
Celestica
(2)
Centros Escolares
(1)
charla
(5)
CHJ
(20)
Choperas
(2)
Choque Mamparas
(2)
Ciclistas
(4)
Clareo
(17)
Colegio l´Om
(2)
Colegio CLARET
(1)
Colegio de la Asunción
(1)
Colegio El Almelar
(1)
Colegio Humanista Mariner
(1)
Colegio Iale
(2)
Colegio LA FONT de la Canyada
(1)
Colegio Mas Camarena
(1)
Colegio Mas d'Escoto
(2)
Colegio Palma
(1)
Comida Navidad
(1)
Conselleria
(22)
Construccion caña
(2)
Construcción caña
(1)
Contaminación aire
(6)
Contaminación Luminica
(93)
convenio
(11)
Cooperación
(2)
Coordinación
(2)
Coordinadora
(152)
Coordinadora Les Moles
(1)
Coordinadora.
(4)
Corrucosa
(8)
Corte de senda
(1)
Cortes Valencianas
(1)
Cova de Colom
(1)
Cristales
(2)
Culturama
(1)
Custodia del territorio
(2)
desbroce
(2)
Día de Árbol
(1)
Diputación Valencia
(4)
Director Parque
(1)
Divalterra
(2)
dron
(1)
Economía
(1)
Economía Circular
(1)
ecoRiba
(8)
Edad Bronce
(1)
Educación
(3)
El Moli
(1)
El Pontó
(14)
Electricas
(8)
Eléctricas
(29)
Eliminación caña
(10)
Els Pous
(1)
endemismos
(1)
Energías alternativas
(1)
enseres
(1)
Entrepinos
(9)
entutorado
(1)
Escombros
(1)
Espacio ADL
(1)
especie autóctona
(1)
Especies Alóctonas
(2)
Esposición
(2)
Estratégico
(1)
Europa
(1)
Exposición
(19)
fauna
(1)
FEDER
(1)
Feria
(1)
Firma Protocolo
(10)
flora
(1)
flora vascular
(1)
Foro Agenda 21
(2)
Foto Denuncia
(1)
Foto:AMR
(1)
fotodenuncia
(2)
Fuego
(1)
Fundación Telefónica
(1)
Gaibiel
(1)
GESPA
(4)
grafiosis
(1)
Granja Julia
(6)
Greenpeace
(1)
Grupo de Estudios Defensa Valencia
(2)
Hidracua
(2)
Hongos
(1)
Hora Sud
(1)
Horta Neta
(1)
I.E.S Orriols de Valencia
(1)
IES El Quint
(3)
IES L'Eliana
(3)
impetus III
(1)
Incendios
(30)
incívico
(1)
Inmediata
(14)
Inundaciones
(1)
inversiones
(1)
Jardín Botánico
(1)
Jornadas sociambientales
(2)
Jornadas socio ambientales
(1)
Junta Directiva
(1)
Justicia
(2)
kayak
(1)
L'Eliana
(58)
L'Eliana 2000
(3)
L'ElianaVol
(5)
La Inmediata
(11)
La Mola
(3)
La Puebla
(5)
Las Provincias
(1)
Les Moles
(1)
Les Rodanes
(3)
Let's Clean Up Europe
(1)
Levante
(6)
Levante TV
(1)
Liceo Hispano
(3)
Limpieza
(38)
Línea XYZ
(1)
Lliria
(2)
Lloma de Betxí
(3)
Lluvias
(1)
Maniobras militares
(5)
Manises
(10)
mantenimiento
(2)
Mas d'Escoto
(3)
Medio ambiente
(9)
Medios de comunicación
(2)
Mirador de la Reina
(5)
Museo de Prehistoria de Valencia
(1)
Museo Paterna
(4)
Navidad
(1)
nitratos
(1)
Obras Públicas
(1)
Ojos Negros
(1)
Olmos
(1)
Orquídeas
(2)
Papeleras
(1)
Parque Cultural
(48)
Parque Cultural Turia
(25)
Parque Fluvial
(44)
Parque Fluvial Turia
(36)
Parque Natural
(147)
Parque Natural Turia
(90)
Parque Rural
(18)
Participación Ciudadana
(3)
Passeig de les Animes
(2)
Paterna
(115)
Patrimonio
(1)
Pedralba
(3)
Persidas
(1)
Picadero
(3)
Picassent
(1)
Piedra seca
(1)
pinos
(1)
Plagas
(4)
Plan
(1)
Plan Contraincendios
(30)
Plan del Ocio
(1)
PlanRiba
(1)
Plantaciones
(47)
plantas
(1)
plásticos
(2)
Plataforma “La ANGUILA al MAR - La ANGULA al TÚRIA”
(1)
Plataforma 15 minutos
(2)
Pobla de Vallbona
(1)
Poda
(8)
Pont de Pedra
(1)
pont vell
(2)
Porn
(2)
Porxinos
(3)
Prensa
(8)
Presa
(1)
Presa Vilamarxant
(1)
Procesioaria
(1)
Proyecto Guardían
(4)
Puerto Mediterráneo
(2)
Quart de Poblet
(10)
Quercus
(1)
Ramas secas
(3)
Reciclado
(1)
REE
(1)
regadío
(1)
Reina Victoria Eugenia
(1)
Residuos
(1)
restos orgánicos
(1)
Riba-Actua
(1)
Riba-roja
(92)
Riba-roja de Turia
(45)
Riba-roja de Túria y l’Eliana
(9)
Riegos
(23)
Rincón de Ademuz
(1)
Rio Regajo
(1)
Rizoma
(7)
Robert Raga
(5)
romeros
(1)
Sagredo
(1)
Salud Públca
(1)
Salvem la Nit
(4)
San Antonio
(6)
San Antonio de Benagéber
(13)
Sanidad
(1)
Scouts
(1)
Señalítica
(2)
Sierra de Espadán
(1)
sociolidario
(1)
Sociolidarios
(1)
Sotobosque
(1)
Subestación L'Eliana
(8)
suelta animales
(1)
Surz 1
(2)
Talas
(15)
Talas Vallesa
(40)
Tomicus
(2)
tramusero
(1)
Tribunal Supremo
(1)
Tricheras
(19)
Trincheras
(26)
twitter
(1)
UNESCO
(1)
Unión Europea
(1)
Universitat de València
(43)
Valencia
(3)
Valencia Adventure
(2)
Valencia la Vella
(1)
Vallesa
(49)
Vandalismo
(1)
vehículos
(1)
vertedero
(1)
vía verde
(1)
Vilamarxant
(17)
Voluntariado
(12)
Voluntariado Socio Ambiental
(3)
Xarxa Joves.net
(1)
Xavier Mayoral
(4)

Publicaciones Blog
-
►
2018
(123)
- ► septiembre (10)
-
►
2017
(136)
- ► septiembre (11)
-
►
2015
(63)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(75)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(60)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(68)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(115)
- ► septiembre (6)
-
►
2007
(87)
- ► septiembre (13)
