Foto denuncia. Parc Natural del Túria, término de L'Eliana, zona Surz 1, con carretera San Antonio de Benageber a Riba-roja de Túria.
Restos de cableado abandonados, que corresponden a trabajos realizados en el Surz 1, cuyo sobrante lo depositaron en este lugar denunciado ya en el año 2009.
jueves, 25 de abril de 2019
miércoles, 17 de abril de 2019
Plantaciones de Adelfas y Lentiscos en el área recreativa de Riba-roja de Túria con AFEMPES
Plantaciones
de Adelfas y Lentiscos en el área recreativa de Riba-roja de Túria, Parc
Natural del Túria. El colectivo de Afempes y miembros de la Coordinadora en defensa
de los Bosques del Túria, plantamos y regamos unas 50 plantaciones de Adelfas y
Lentiscos que en su mayor parte, fueron sustraídos, el resto de plantaciones tiene
un desarrollo adecuado.
Etiquetas:
Adelfas,
Área Recreativa,
Lentiscos,
Parque Fluvial Turia,
Parque Natural Turia,
Plantaciones,
Riba-roja de Turia,
Riegos,
sustración
viernes, 12 de abril de 2019
Reunión de seguimiento de las actuaciones de colaboración según el convenio firmado entre el Ayuntamiento de L’Eliana y la Coordinadora
Reunidos el presidente Ángel Morales, el secretario Vicente
Segarra y el representante de la Coordinadora en L’Eliana Javier Belmonte con el Alcalde Salva
Torrent, se han revisado las actuaciones de colaboración realizadas según el convenio
firmado por ambas partes.
Foto de Archivo. Renovación del Protocolo de Colaboración entre la Coodinadora y el Ayuntamiento
Líneas de colaboración revisadas:
1. Se ha confirmado la vía de comunicación abierta
para intercambio de información, dentro del objetivo común convenido.
2. Acuerdo de activación de la línea de
colaboración para promocionar la eficiencia energética y realizar actuaciones
para prevenir y corregir la contaminación lumínica, como un problema de Salud Pública. Ver antecedentes
de actuación por parte de la Coordinadora:
https://coordinadorabosquesturia.blogspot.com/ContaminaciónLumínica
3. Participar en la defensa y rehabilitación del
Patrimonio histórico, cultural y arqueológico, promover la declaración de las
trincheras de l’Eliana como bien de relevancia local (BRL) y adhesión a la
Asociación de Municipios relacionados con la línea defensiva de trincheras “La
Inmediata”. La Coordinadora y el Ayuntamiento colaboran con el Grupo de
Estudios Posición Defensiva de Valencia. Ver:
http://inmediataxyz.blogspot.com
4. Encauzamiento y recuperación ambiental del Barranco
de Mandor, al objeto de minimizar el potencial riesgo de inundaciones y que
sea el acceso natural al Parque Natural del Turia. Ver antecedentes de
actuación por parte de la Coordinadora:
https://coordinadorabosquesturia.blogspot.com/Mandor
5. Defensa de la calidad de las aguas. Puesta en
marcha de la desnitrificadora. Ver antecedentes de actuación por parte de la
Coordinadora y de las AAVV de L’Eliana (Montesol, Entrepins, El Valle) adheridas
a la Coordinadora:
https://coordinadorabosquesturia.blogspot.com/Desnitrificadora
6. Fomento de la Participación Ciudadana según el derecho
constitucional de “Los ciudadanos tienen derecho a participar directamente en
los asuntos públicos…” (Artículo 23.1 de la Constitución Española). Inclusión
en el Consejo de Participación Ciudadana relación con el Consejo Escolar
Municipal a través del representante vecinal, Información al Ciudadano,
Transparencia. Ver antecedentes de actuación por parte de la Coordinadora y de
las AAVV de L’Eliana (Montesol, Entrepins, El Valle) adheridas a la
Coordinadora:
https://coordinadorabosquesturia.blogspot.com/ParticipaciónCiudadana
https://la-eliana.blogspot.com/ParticipaciónCiudadana
7. Defensa de valores ambientales, fomento
del voluntariado y colaboración con los centros educativos, asociaciones
cívicas y plataformas. Actuaciones conjuntas realizadas en este ámbito con
otras asociaciones (Foro Agenda 21, CEL, AAVV de L’Eliana, L’ElianaVOL, Feliana,
Inmediata-XYZ, Plataforma 15 Minutos, Plataforma No Aviones Fuera de Ruta, CEL
Fosc…) y abrir una vía a través de la Concejalía de Educación para realizar
actuaciones conjuntas en el ámbito educativo.
8. Seguimiento y ejecución de los planes de
prevención de incendios. Proyecto Europeo Guardián. Un novedoso sistema para
reutilizar aguas residuales contra los incendios:
9. Defensa de la calidad del aire. Situación en Maravisa.
Ver:
10. Desmantelamiento y traslado de
la subestación transformadora, torres y líneas de alta tensión,
reconociendo tales infraestructuras como el mayor impacto medioambiental en el
Parque Natural del Turia. Ver:
Etiquetas:
agua,
Aire,
Ayuntamiento L'Eliana,
Contaminación Luminica,
eficiencia energética,
Firma Protocolo,
Medios de comunicación,
Salud Públca
martes, 9 de abril de 2019
Actuación en Entrepins, talado de plantas alóctonas (cactus) en estado de colonización
Actuación en zona de Entrepins donde se han cortado y talado cierta cantidad de plantas alóctonas (cactus) que estaban colonizando y desarrollando de forma invasiva, en un espacio de 15 m2.
Agradecemos la colaboración del sevicio técnico de medioambiente del Ayuntamiento de L'Eliana por la recogida de restos de troncos y ramas, tras la actuación realizada.
Plantas alóctonas (cactus) que estaban colonizando y desarrollando de forma invasiva
Actuación de cortado y talado de las plantas alóctonas (cactus)
Colaboración del sevicio técnico de medioambiente del Ayuntamiento de L'Eliana en la recogida de los restos de troncos y ramas, tras la actuación realizada.
jueves, 4 de abril de 2019
Foto Denuncia: Uso indebido por parte de los jinetes de las pasarelas del Parque Fluvial del Túria
Foto denuncia: Pasarela del Pontó (Paterna). Uso indebido por parte de los jinetes de las pasarelas del Parque Fluvial del Túria.
Se puede observar en la fotografía, el estado de deterioro
que algunas tablas debido a que jinetes y sus correspondientes caballos hacen
uso indebido y prohibido de las pasarelas que cruzan el río Túria en el Parque Fluvial del Túria, en este caso particular en la pasarela del Pontó (Paterna).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)