Hace ya un mes de la plantación organizada por la Coordinadora en El Ponto (Paterna) y en la que participaron 400 scouts de una docena de agrupaciones.
Sin embargo, la actividad no paró ahí, y se está realizando un programa de riegos de apoyo, imprescindibles este invierno dada la sequedad del mismo.
Hemos de agradecer al Ayuntamiento de Paterna la cesión de la cuba de agua que facilitan enormemente el trabajo (sobre todo la captación de agua).
viernes, 28 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Reflexiones sobre iniciativas en el Parque Natural del Turia
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, como miembro de la Junta Rectora del Parque Natural del Turia, fue invitada a asistir a sendos actos de presentación de iniciativas efectuadas en el Parque Natural.
La Coordinadora considera que cualquier actividad en el Parque que contribuya a la conservación o restauración del mismo es fundamental, y debe ser bien acogida, dada las dificultades presupuestarias actuales. Sin embargo, deseamos hacer algunas reflexiones sobre las mismas:
1.- Viernes 14 de febrero Vilamarxant
Presentación de la iniciativa “Bosque Verde” de la Fundación Valencia CF y Jinko Solar en el Parque Natural del Turia.
Autoridades, Dinamizadores de Parques Naturales, futbolistas, público en general y muchos medios de comunicación en el acto de presentación. La iniciativa es plantar unos 200 plantones, en 7 fines de semana, con la participación de unos 200 jugadore/as de los equipos de futbol de las distintas categorías del Valencia. Se hizo el acto simbólico de la plantación de un árbol y a continuación en la rueda de prensa solo se habló de futbol.
Reflexión1: ¿A quién le importa el medio Ambiente? Desde luego a los medios no.
Reflexión2: La coordinadora, con sus escasos medios, organizó una plantación en la que participaron cerca de 400 personas en un único sábado y se plantaron mas de 350 plantones. Si el medio ambiente fuera realmente de interés ¿Qué no podrían hacer con los medios que disponen la Fundación y Jinko Solar?
Presentación de la iniciativa en el Parque Natural (Foto:AMR) |
2.- Martes 18 de febrero Pedralba
Acto de presentación de las actuaciones de la Obra Social de la Fundación La Caixa en el Parque Natural del Turia.
En esta ocasión, la asistencia de personas y de medios fue menor. Se presentaba la iniciativa desarrollada en el Parque Natural, en el municipio de Pedralba. En el que se han invertido 25000 € y se dio trabajo a 9 personas.
Reflexión: Estas actividades ayudan a prevenir el riesgo de incendios. ¿Cuántos puestos de trabajo se podrían mantener en el parque si una parte del presupuesto de extinción se empleara para prevención?
Carteles informativos del acto de presentación en Pedralba |
sábado, 1 de febrero de 2014
LEVANTE 31 de enero: Los Gamonal valencianos
Los vecinos cortan en 2007 la vía en la Cañada en protesta por la tala de pinos en la Vallesa. Marga ferrer |
L’HORTA
Las protestas logran la declaración del parque natural del Turia
En l'Horta, una de las movilizaciones más importantes tuvo como objetivo la defensa del bosque de las riberas del río Turia, tanto para protegerlo de las talas de pinos bajo los tendidos eléctricos como de la presión urbanística. En el último mandato del alcalde exsocialista de Paterna Francisco Borruey, el movimiento ecologista y asociativo se plantó ante las motosierras y paralizó el corte de pinos autorizado por la Conselleria de Medio Ambiente. El actual alcalde Lorenzo Agustí, nada más ser investido en julio de 2007, se colocó con una pancarta junto a los vecinos y paralizó un metro en señal de protesta contra el Consell. Mientras que el exconseller del ramo Rafael Blasco tuvo que guardar en un cajón su intento de reclasificación de medio bosque de la Vallesa, que luego su sucesor Esteban González Pons declaró protegido como parque natural. También en Paterna, sobre todo por la lucha de la Canyada, se logró paralizar durante años el proyecto de una segunda circunvalación.
Ver noticia completa en
Suscribirse a:
Entradas (Atom)