sábado, 13 de marzo de 2010

Preguntas parlamentarias dirigidas a la Comisión Europea

 A esto le llaman Parque Natural 

NOTA DE PRENSA

El 9 de marzo el europarlamentario ORIOL JUNQUERAS VIES presentaba por registro sobre la tala de árboles en el Parque Natural del Túria, en el Estado Español, las siguientes preguntas parlamentarias dirigidas a la Comisión Europea: 1. ¿Son legales las talas que ha efectuado la compañía eléctrica Iberdrola en un Parque Natural calificado como espacio natural protegido? 2. ¿Son actuaciones contrarias a las directivas europeas sobre biodiversidad? 3. ¿Puede la Comisión Europea modificar la red natura para incorporar el parque natural o exigir a las autoridades españolas que actualicen inmediatamente la lista de hábitats protegidos? Las preguntas parlamentarias se han basado en los siguientes argumentos: El Parque Natural del Túria, fue el primer espacio natural protegido de carácter lineal de la Comunitat Valenciana y abarca 4.480 hectáreas repartidas a lo largo de 35 kilómetrosSe trata de uno de los pocos parques mediterráneos con pinos centenarios que existe en una las zonas más sobreexplotadas por el sector de la construcción. Además, el parque está cruzado por cables de alta tensión que salen de una subestación eléctrica de los años 60 rodeada en la actualidad de zonas residenciales, de la cual la empresa Iberdrola asumió el compromiso de buscar una localización alternativa sin que se haya habido de momento propuesta ninguna solución. Con el objetivo teórico de evitar los incendios en el parque natural la compañía está haciendo talas masivas de árboles sin escuchar las objeciones de los vecinos y de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria y de la Junta de Barrio de La Canyada. En lo que va de año, se han talado cerca de 200 pinos de gran porte en una franja de 300 metros lineales y diez metros de ancho, en una zona cercana al apeadero del metro. Esta actuación es una de las más salvajes en el bosque ya que no se ha producido bajo un tendido de alta tensión, y los pinos talados tenían más de 50 años, un perímetro de 100 a 150 centímetros y alturas entre 7 a 10 metros. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en colaboración entre la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria y Pura Peris, portavoz de la asamblea local de L’Eliana del partido d'Els Verds del País Valencià (European Greens) y Portavoz Internacional de Los Verdes ( European Greens) en España.

viernes, 12 de marzo de 2010

Preguntas parlamentarias dirigidas a la Comisión Europea

A esto le llaman Parque Natural


NOTA DE PRENSA

El 9 de marzo el europarlamentario ORIOL JUNQUERAS VIES presentaba por registro sobre la tala de árboles en el Parque Natural del Túria, en el Estado Español, las siguientes preguntas parlamentarias dirigidas a la Comisión Europea:

1. ¿Son legales las talas que ha efectuado la compañía eléctrica Iberdrola en un Parque Natural calificado como espacio natural protegido?

2. ¿Son actuaciones contrarias a las directivas europeas sobre biodiversidad?

3. ¿Puede la Comisión Europea modificar la red natura para incorporar el parque natural o exigir a las autoridades españolas que actualicen inmediatamente la lista de hábitats protegidos?

Las preguntas parlamentarias se han basado en los siguientes argumentos:

El Parque Natural del Túria, fue el primer espacio natural protegido de carácter lineal de la Comunitat Valenciana y abarca 4.480 hectáreas repartidas a lo largo de 35 kilómetrosSe trata de uno de los pocos parques mediterráneos con pinos centenarios que existe en una las zonas más sobreexplotadas por el sector de la construcción.

Además, el parque está cruzado por cables de alta tensión que salen de una subestación eléctrica de los años 60 rodeada en la actualidad de zonas residenciales, de la cual la empresa Iberdrola asumió el compromiso de buscar una localización alternativa sin que se haya habido de momento propuesta ninguna solución.

Con el objetivo teórico de evitar los incendios en el parque natural la compañía está haciendo talas masivas de árboles sin escuchar las objeciones de los vecinos y de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria y de la Junta de Barrio de La Canyada.

En lo que va de año, se han talado cerca de 200 pinos de gran porte en una franja de 300 metros lineales y diez metros de ancho, en una zona cercana al apeadero del metro. Esta actuación es una de las más salvajes en el bosque ya que no se ha producido bajo un tendido de alta tensión, y los pinos talados tenían más de 50 años, un perímetro de 100 a 150 centímetros y alturas entre 7 a 10 metros.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo en colaboraciónAñadir imagen entre la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria y Pura Peris, portavoz de la asamblea local de L’Eliana del partido d'Els Verds del País Valencià (European Greens) y Portavoz Internacional de Los Verdes ( European Greens) en España.


José Javier Belmonte Sabater
Presidente de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia

domingo, 28 de febrero de 2010

Un Paseo por el Corredor de la Muerte de los Pinos de La Canyada

Fotos del Paseo Informativo flickr.com

La Coordinadora llevara las Talas al Parlamento Europeo

Unos 150 vecinos han realizado hoy un paseo por la zona de la ultima Tala realizada por Iberdrola en el bosque de la Vallesa en Paterna.

El recorrido se ha iniciado a las 10:15 horas en el ambulatorio de la Canyada donde comienza la línea de 20Kv que Iberdrola ha talado en el bosque.

Durante el recorrido se han realizado varias paradas para que los vecinos y vecinas pudieran contemplar ejemplares de pinos de esta misma línea que transcurre por la zona urbana y que bajo ese mismo principio podrían ser talados.

Los vecinos y vecinas han podido observar, varios ejemplares sentenciados y que ya están en el corredor de la muerte,
mas concretamente 6 pinos y un ciprés en una isleta junto la cual han pasado, a los que se suman 20 pinos en la Calle 231 que también están sentenciados.

Pero la pregunta de los vecinos y vecinas es, ¿que pasara con los cientos de arboles que están a la espera de sentencia en toda la Canyada?, si ya había una cierta preocupación por las torres de alta tensión que hay en la Canyada y por los postes que imposibilitan la circulación por muchas de las aceras de la Canyada, ahora se suma el hecho que muchos de los pinos que ahora tenemos en las aceras o en el interior de las casas por donde hay líneas como estas de 20KV pueden estar sentenciados.

La imagen de Iberdrola como una compañía verde, ecológica y respetuosa con el medio ambiente, esta muy lejos de los hechos reales, ya que, según nos han informado, esta línea es una linera vieja con un cable que será necesario renovar en breve, algo que tal como estaba le iba a resultar muy difícil y costoso a Iberdrola, lo que ha hecho es allanar el camino para poder realizar esta renovación de una forma mas fácil económica.

Por lo que parece se reduce aun tema económico de una compañía que habla de energía verde, y a una Generalitat que recibe de esta misma compañía muchos patrocinios para sus grandes actos, y todo esto con el beneplácito de un ayuntamiento que en lugar de seguir en la línea de oponerse como hizo en su día incluso cortando las vías del metro con el alcalde recién elegido, ahora da la espalda a los vecinos y vecinas, en lugar de luchar con todos los medios junto a estos contra las compañías eléctricas y contra la autorización de la Generalitat.

Recordar que el alcalde de Paterna y Gonzalez Pons en este mismo lugar donde ahora se ha talado se comprometieron a trasladar las líneas, para evitar mas Talas, pero en lugar de esto las talas han continuado.

Se ha informado a los vecinos y vecinas que han asistido, que tanto la Junta de Barrio, como la Coordinadora hemos puesto en manos de abogados el tema por si se hubiera cometido alguna irregularidad tanto por parte de las compañías eléctricas como del ayuntamiento.

Se ha echado en falta una mayor complicidad del ayuntamiento con los vecinos y vecinas en este proceso mas concretamente con la Junta de Barrio y la Coordinadora del Bosque para evitar esta barbaridad.

El presidente de la Coordinadora del Bosque Javier Belmonte, ha informado del contencioso que el ayuntamiento de la Eliana junto con la AVV de la Eliana, llevan para el traslado de la subestación de la Eliana y de todas las líneas que salen de esta.

También ha informado que este tema se va ha llevar al parlamento europeo ya que no se puede consentir que un Parque Natural sea atravesado por tal cantidad de líneas de Alta Tensión, que den lugar a que o por un incendio o por Talas como estas practicante pueda desaparecer.

Fotos del Paseo Informativo

Junta de Barrio de la Canyada
Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia

sábado, 27 de febrero de 2010

Paseo Tala la Vallesa


Convocatoria

Domingo 28 de Febrero 10:00

Salida desde Ambulatorio de La Canyada (Paterna)

El próximo domingo 28 de febrero de 2010 a las 10:00 la Junta de Barrio de La Canyada, conjuntamente con la Coordinadora de los Bosques del Turia, realizaremos un paseo a la zona de la ultima Tala realizada por IBERDROLA junto a la vía del Metro.

El paseo que se iniciara en el Ambulatorio de la Canyada, donde comienza la línea bajo la cual IBERDROLA a realizado la ultima Tala y finalizar al final de dicha línea e el apeadero de La Vallesa.

El fin de este paseo es que todos los vecinos y vecinas puedan ver con sus propios ojos, las Talas realizadas bajo esta línea y sean ellos mismos los que se formen una opinión al respecto.