martes, 30 de septiembre de 2025

II JORNADAS DE CONVIVENCIA “LA CANYADA VIU I CONVIU”

En estas segundas jornadas de convivencia “la Canyada viu y conviu”, programadas por la AA. De VV. De La Canyada, al igual que el año 2024, hemos colaborado en estas jornadas que sirven para que las diferentes asociaciones expongamos nuestros programas de actividades, preocupaciones sobre el cuidado del medio natural, concienciar a la ciudadanía en el respeto al Parque Natural el Turia, etc.


En esta ocasión hemos contado con la visita a nuestro stand de las concejalas de Participación Ciudadana, Paqui Periche, y la concejala de Juventud Johana, del Ayto. de Paterna, a quienes hemos agradecido sus palabras de reconocimiento y bienvenida.


Como en las jornadas pasadas, también en estas segundas jornadas, hemos contado con la asistencia de unos 10 niños y niñas que han participado en el juego de cartas sobre vegetación del Parque Natural, juego, que anima al conocimiento y cercanía del medio natural.


Hemos explicado al público en general nuestro objetivo de dar a conocer el Parque Natural del Turia y el compromiso de cuidar y proteger el mismo. En definitiva, una jornada muy positiva y con la satisfacción de haber transmitido el mensaje y valores que nos aporta el medio natural.


martes, 15 de julio de 2025

Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático Mancomunidad de l’Horta Sud

La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia ha asistido al evento del Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático Mancomunidad de l’Horta Sud.

Se ha realizado una visita a cuatro lugares emblemáticos de municipios afectados por la DANA en los que se ha podido observar las consecuencias y los trabajos que se están realizando en la reconstrucción: Port de Catarroja, Barrac de Massanassa, Llocnou de la Corona y la Avinguda del País Valencià de Sedaví. En estos lugares la alcaldesa Lorena Silvent y los alcaldes Paco Comes y José F. Cabanes han explicado la situación vivida en esos momentos y se ha dado oportunidad a las asociaciones de víctimas y embajadores del pacto por el clima a plantear preguntas.

A - Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático: Prevención y Justicia (Parte institucional) 

B - Mesa Redonda 1: Cambio Climático y Gestión del Riesgo en el Mediterráneo 

C - Mesa Redonda 2: Post-Catástrofe: Valencia y Horta Sud





Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

Vídeo de la mesa redonda https://www.youtube.com

Documento de la Mancomunidad de l’Horta Sud https://drive.google.com


jueves, 3 de julio de 2025

La Coordinadora en defensa de los bosques del Turia lanza una nueva edición del concurso de dibujo y pintura


La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, tras el impacto causado por la DANA en el Parque Natural y su entorno en 2024, decidió crear el proyecto: "Concurso de Dibujo y Pintura: Parque Natural del Turia". Este proyecto cuenta con la colaboración del Parque Natural del Turia, Caixa Popular y la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural, una iniciativa que va dirigida a sensibilizar a los escolares de primaria sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

Este proyecto va dirigido a la comunidad escolar, Manises; niños entre 6 y 12 años, de 1° a 6° de primaria de los municipios vinculados al Parque Natural del Turia. El objetivo es fomentar el amor, el respeto y el cuidado del medio ambiente promoviendo la sensibilización sobre la importancia de preservar la naturaleza y los espacios naturales mediante la expresión artística desde las aulas.

Descubre más detalles en la entrevista con Salvador Carrasco, miembro de la junta rectora de la Coordinadora en defensa de los Bosques del Turia. 





domingo, 1 de junio de 2025

I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia

El “I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia” refuerza el vínculo de los escolares con el Parque Natural en el Día Mundial del Medio Ambiente

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Coordinadora en Defensa del Bosque del Turia ha celebrado el pasado sábado la entrega de diplomas y premios del “I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura, Parque Natural del Turia”, una iniciativa que busca fomentar el conocimiento, el amor por los espacios naturales y la protección del Parque Natural del Turia entre los más jóvenes.

Este proyecto surge como una idea a partir de los graves efectos de la DANA del 29 de octubre, que dejó huella en muchos espacios naturales, entre ellos, el Parque Natural del Turia. Desde entonces, la Coordinadora canaliza la preocupación colectiva en una propuesta positiva que impulsara la educación ambiental, la participación ciudadana y la necesidad de proteger y conservar el patrimonio natural haciendo participes a la población infantil a través de la creatividad artística.

Los dibujos y pinturas presentados en esta primera edición han sido un reflejo del talento, la sensibilidad y el compromiso de los escolares de primaria de los municipios de Riba-roja de Túria, Vilamarxant y L’Eliana. A través de sus obras han sabido transmitir el respeto por los ecosistemas y la belleza del parque natural del Turia. Así como, la devastación producida por la DANA, en muchos de los dibujos los escolares muestran su visión entre ciudad y naturaleza o el antes y después de la DANA.

Este concurso tiene una clara vocación educativa, como objetivos imperan la concienciación ambiental y territorial: crear conciencia ecológica entre el alumnado de primaria, promover el sentido de pertenencia al entorno natural del Turia y reconocer el papel vertebrador del río entre los municipios vinculados al Parque Natural. Sólo a través de una ciudadanía informada y comprometida —y muy especialmente desde la infancia— se podrá garantizar un futuro sostenible para este espacio natural de gran valor.

En esta primera edición han participado 12 colegios: 6 de L’Eliana, 3 de Vilamarxant y 3 de Riba-roja de Túria, con un total de 111 dibujos, que han sido previamente seleccionados por los profesores entre sus escolares. Un total de 12 colegios de los 17 centros escolares de primaria en esta primera edición, donde más de 4300 escolares han tenido la oportunidad de participar en este primer concurso. La convocatoria se ha dirigido a escolares de entre 6 y 12 años, distribuidos en dos categorías: Categoría A (1.º a 3.º de Primaria) y Categoría B (4.º a 6.º de Primaria).

La entrega de los 38 diplomas y premios se ha realizado en la Escuela de Adultos de L’Eliana con la asistencia de más de 160 participantes entre escolares, familiares, profesores y autoridades, entre ellos: Salva Torrent, alcalde de L’Eliana; José Luis Ramos, teniente alcalde de Riba-roja de Túria y en representación de la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural del Turia; Toni Ballester, director del Parque Natural del Turia; y Ángel Morales, presidente de la Coordinadora en Defensa del Bosque del Turia. Ellos fueron los encargados de entregar los diplomas y premios a los ganadores y finalistas del concurso. Cristina Diaz y Julio Zarzo concejales de medio ambiente de L’Eliana y Vilamarxant hicieron entrega de los diplomas a los 2 colegios galardonados.

Ángel Morales presidente de la Coordinadora agradeció especialmente la implicación del profesorado, el entusiasmo del alumnado y el respaldo de los ayuntamientos y concejalías de educación, cultura y medio ambiente de los tres municipios participantes, así como el compromiso de Caixa Popular con la formación y la sostenibilidad ambiental. También valoró la labor del jurado escogido entre las escuelas de dibujo de los municipios participantes y los profesionales que han asumido la difícil tarea de valorar la creatividad, el ingenio, la expresividad y la emoción que transmitían las niñas y niños a través de sus obras.

Finalmente, el presidente de la Coordinadora hizo extensión a todas las personas presentes en el acto por su interés y sensibilidad hacia la naturaleza, los espacios naturales y el medio ambiente en un día tan significativo como el del medio ambiente, sin su complicidad -dijo- es difícil llegar a los objetivos planteados, he hizo un llamamiento a los ayuntamientos de los municipios vinculados al Parque Natural del Turia a unirse y apoyar la próxima edición de este concurso como una herramienta educativa y de concienciación fundamental para avanzar en la sostenibilidad del parque. Del mismo modo, invitó a los directores y equipos docentes de los 72 colegios de primaria, de los municipios vinculados al parque natural, a participar en la próxima edición, para ello animó a contemplarlo en la programación curricular del próximo curso escolar. Porque, “el futuro del Parque del Turia está en las manos de quienes lo conocen, lo valoran y lo aman, y ese camino empieza en las aulas. Juntos avanzaremos hacia la sostenibilidad, hacia un futuro más verde y consciente”.



Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl