martes, 15 de julio de 2025

Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático Mancomunidad de l’Horta Sud

La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia ha asistido al evento del Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático Mancomunidad de l’Horta Sud.

Se ha realizado una visita a cuatro lugares emblemáticos de municipios afectados por la DANA en los que se ha podido observar las consecuencias y los trabajos que se están realizando en la reconstrucción: Port de Catarroja, Barrac de Massanassa, Llocnou de la Corona y la Avinguda del País Valencià de Sedaví. En estos lugares la alcaldesa Lorena Silvent y los alcaldes Paco Comes y José F. Cabanes han explicado la situación vivida en esos momentos y se ha dado oportunidad a las asociaciones de víctimas y embajadores del pacto por el clima a plantear preguntas.

A - Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático: Prevención y Justicia (Parte institucional) 

B - Mesa Redonda 1: Cambio Climático y Gestión del Riesgo en el Mediterráneo 

C - Mesa Redonda 2: Post-Catástrofe: Valencia y Horta Sud





Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

Vídeo de la mesa redonda https://www.youtube.com

Documento de la Mancomunidad de l’Horta Sud https://drive.google.com


jueves, 3 de julio de 2025

La Coordinadora en defensa de los bosques del Turia lanza una nueva edición del concurso de dibujo y pintura


La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, tras el impacto causado por la DANA en el Parque Natural y su entorno en 2024, decidió crear el proyecto: "Concurso de Dibujo y Pintura: Parque Natural del Turia". Este proyecto cuenta con la colaboración del Parque Natural del Turia, Caixa Popular y la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural, una iniciativa que va dirigida a sensibilizar a los escolares de primaria sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

Este proyecto va dirigido a la comunidad escolar, Manises; niños entre 6 y 12 años, de 1° a 6° de primaria de los municipios vinculados al Parque Natural del Turia. El objetivo es fomentar el amor, el respeto y el cuidado del medio ambiente promoviendo la sensibilización sobre la importancia de preservar la naturaleza y los espacios naturales mediante la expresión artística desde las aulas.

Descubre más detalles en la entrevista con Salvador Carrasco, miembro de la junta rectora de la Coordinadora en defensa de los Bosques del Turia.