Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl
sábado, 29 de diciembre de 2018
Visita a un Centro de Resistencia de La Inmediata reconstruido en Las Colinas de San Antonio de Benagéber
Esta tarde miembros de la Coordinadora han visitado un
Centro de Resistencia de La Inmediata en Las Colinas de San Antonio de
Benagéber que está siendo reconstruido, con supervisión de un arqueólogo, oculto
por escombros en la parcela de un chalet de los años 60.
jueves, 27 de diciembre de 2018
Visita a La Inmediata en la Vallesa
Visita a la Línea defensiva La Inmediata “Puig – Carasoles” en
La Vallesa en el término de Riba-roja de Túria. Esta línea de trincheras descubiertas
gracias al miembro de la Coordinadora Marcos Gil, que en su juventud las dibujó
y tomó múltiples apuntes que sirvieron para ponerlas en valor y protección
legal. Tenemos que hacer costar las actuaciones de las brigadas del Parque
Natural del Turia y de la empresa Red Eléctrica de España, bajo la supervisión
de una arqueóloga, sobre las trincheras que tras su limpieza han recuperado su
anterior pasado. Por otro lado, tenemos que hacer costar el trabajo de José
Durbán y del Grupo de Estudios Posición Defensiva de Valencia La Inmediata –
XYZ con sus miembros José Aleixandre, Esteban Clemente y Juansa Alcácer.
Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl
domingo, 23 de diciembre de 2018
II Jornadas del Voluntariado en L’Eliana
Esta mañana la Coordinadora en Defensa de los bosques del
Turia ha participado en la II Jornadas del Voluntariado en L’Eliana en la Plaça del
País Valencià, donde diferentes entidades de voluntarios en diferentes áreas
has presentado sus actuaciones en este ámbito en el entorno local.
La Coordinadora que ya participó en las I Jornadas en el
ámbito de Voluntariado SocioAmbiental, en esta ha presentado una primera
actuación de colaboración con L’ElianaVOL, Asociación por el Voluntariado en L’Eliana
y adscrita a la misma, prevista para el
3 de febrero de 2019 y relativa a una jornada de limpieza en el Barranco de
Mandor.
sábado, 22 de diciembre de 2018
GESPA actúa en la Zona singular de Quercus
Gespa ha realizado un clareo de ramas y algún pino que impedía el desarrollo de unos magníficos Quercus que están situados a la entrada del Barranc de Serra (La Canyada ).
Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl
Campaña de prevención contra la procesionaria en la Vallesa
Campaña de prevención contra la procesionaria en la Vallesa (Paterna) Parc Natural del Túria en el camino que va desde La Vallesa hasta el mirador de la Reina. Se ha llevado a cabo un tratamiento de prevención contra la procesionaria.
Nueva señalización en la Vallesa
Nueva señalización en la Vallesa (Paterna) Parc Natural del Túria. El Ajuntament de Paterna a procedido al cambio con una nueva señalización en La Vallesa.
Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl
Fotodenuncia
Esta señalización está delante de todos los puentes del Parc Fluvial del Túria y prohíbe el paso de caballos sobre las pasarelas
Sabemos por las brigadas del Parque que han sido arrancadas la mencionada señalización.
Sabemos por las brigadas del Parque que han sido arrancadas la mencionada señalización.
jueves, 20 de diciembre de 2018
El I.E.S Orriols de Valencia ha realizado una Plantación de arbustos de ribera
Unos 30 alumnos del I.E.S Orriols de Valencia han realizado una Plantación de arbustos de ribera en la zona del picadero, bordeando el río, en Ribarroja de Túria,
Miembros de Parque y de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria estuvieron dando explicaciones sobre la plantación, el riego de dichos arbustos lo asumirá la Coordinadora.
Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl
miércoles, 19 de diciembre de 2018
L'Eliana Vol y la Coordinadora colaboran en Voluntariado Medio Ambiental
En
una reunión realizada ayer por la tarde con L'Eliana Vol adscrita a la
Coordinadora, se establecieron las primeras líneas de actuación de colaboración
en actividades de Voluntariado Medio Ambiental.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Clareo en el Barranco del Rubio, en La Canyada (Paterna) con AFEMPES
Clareo en el Barranco del Rubio, en La Canyada (Paterna), y La
Vallesa (Parc Natural del Turia). Está actividad la llevamos a cabo con el
colectivo de AFEMPES y miembros de la Coordinadora. En esta ocasión quien
efectuó el corte y poda terciarias fue GESPA de Paterna. Se puede comprobar la cantidad de pinos que
crecían después del incendio del año 1994 con separaciones mínimas y desarrollo
mínimo. Con estas actuaciones se está consiguiendo un bosque más equilibrado.
Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl
Comida de Navidad a nuestros amigos de AFEMPES
Comida de Navidad a nuestros amigos de AFEMPES, por sus
trabajos desinteresados con La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia.
Gracias a ellos hemos conseguido continuar con los clareos en La Vallesa (Paterna) y Riba-roja
de Turia (Entrepins l'Eliana) y las plantaciones tanto en las riberas del río Turia,
como en La Vallesa y limpieza en diferentes zonas del Parc Natural del Túria.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Podas terciarias y limpieza de aliagas con AFEMPES en Entrepins
Podas terciarias y limpieza de aliagas en el Parc Natural
del Turia, en el término de Riba-roja de Turia, límite con L’Eliana (Entrepins).
El colectivo de AFEMPES y miembros de la Coordinadora, han
recuperado para la ciudadanía un área la cual estaba con un sotobosque muy
pobre por falta de radiación solar y con gran cantidad de ramas secas.
Álbum de Fotos: https://photos.app.goo.gl
lunes, 3 de diciembre de 2018
Reunión con Red Eléctrica de España
El lunes pasado, miembros de la Coordinadora en Defensa de los
Bosques del Turia tuvieron una reunión con María Teresa Vela, Delegada Regional
Este (Comunidad Valenciana y Murcia) de Red Eléctrica de España, y su equipo de
Gestión del Medio Ambiente. En la reunión estuvieron acompañados por el Alcalde
de Riba-roja de Turia Robert Raga y el Director del Parque Natural del Turia
Antonio Ballester.
En la reunión se trataron posibles líneas de colaboración de
Gestión Medioambiental en el Parque Natural del Turia, en particular en el
entorno de Riba-roja como:
- La posibilidad de que Red Eléctrica pueda colaborar en el Proyecto Guardián, que ha sido seleccionado en la tercera edición de los premios UrbanInnovativeAccions (UIA) de la Unión Europea (UE). Se trata de una innovadora iniciativa para mejorar la preparación y la resiliencia a los incendios de la zona boscosa de La Vallesa en el Parque Natural del Turia y a través de la reutilización de aguas residuales procedentes de una estación depuradora.
- La posibilidad de que algunos de los proyectos de Red Eléctrica relativos a su contribución al progreso ambiental y social del entorno se pueda aplicar en el Parque Natural del Turia con el objetivo de asegurar la protección y conservación de la biodiversidad, y compatibilizar las instalaciones con su entorno. Dentro de esta línea se exploró la posibilidad de colaborar en:
Otro punto tratado fué sobre las dificultades de un posible traslado de la subestación transformadora de L'Eliana, ya que en su momento Red Eléctrica presentó hace unos 10 años un informe de su viabilidad técnica y económica:
- Corredores de biodiversidad.
- Corredores culturales.
- Interconexión entre Parques.
- Prevención incendios.
- Avifauna.
- Señalética de itinerarios.
- En Valencia, la mitad de su término está limitado por el mar.
- La problemática de conectar L’Horta Norte con L’Horta Sud a través del rio Turia.
- Necesidad de reorganización del Territorio.
- Necesidad de informes de impacto medioambiental de la posible nueva ubicación.
- Problemática de falta de aceptación ciudadana de la posible nueva ubicación.
La reunión concluyó con unas claras ganas de colaboración entre las partes implicadas dentro de las posibilidades de los propios proyectos de las mismas, convocándose para una posterior reunión al objeto de fijar las posibles líeas de actuación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)