lunes, 20 de octubre de 2025

Sábado de Basuraleza en Vilamarxant

La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en colaboración con el Ayuntamiento de Vilamarxant, Caixa Popular, Cruz Roja y Parque Natural del Turia, celebramos, el sábado día 18 de octubre, en la antigua casa de madera en Vilamarxant, el Día Mundial de la protección de la Naturaleza. Agradecer la presencia de Cruz roja y del voluntariado de Vilamarxant y por supuesto del Parque Natural.

Un día soleado nos ha acompañado en la jornada de concienciación ciudadana sobre la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental, Una mañana en familia y amigos donde recogimos basuraleza de la ribera del Turia, almorzamos y pasamos una agradable jornada.

Las 45 personas que han participado han retirado cerca de 2 metros cúbicos de basura, principalmente plásticos y hierros. Tras la recogida de basura y de reponer fuerzas con fruta, rosquilletas y zumos, personal técnico del Parque Natural ha realizado una actividad de suelta de fauna en el rio Turia. 

Los niños presentes han colaborado en la toma de los datos, y han propuesto los nombres Donald y Harry, a los dos galápagos leprosos procedentes del centro de recuperación de fauna del Saler de la Generalitat. Finalmente han sido liberados en el Turia.

Programa: 

  • 11:00 horas, concentración de los asistentes en el punto de encuentro, donde estaba la casa del madera antes de la DANA en Vilamarxant, debajo del puente del Turia. 
  • 11:15 horas, presentación de las actividades y presentación del Día Mundial de la protección de la naturaleza, charla de los técnicos del PNT.
  • 11:30 horas, formación de los grupos, entrega de información, guantes, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la recogida de Basuraleza. 
  • 12.30 horas, sobre esta hora, retornaremos al punto de partida y almorzaremos para reponer fuerzas, mientras, pesaremos los residuos recogidos. 
  • 13.00 horas, finalización de la jornada. 
Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

martes, 30 de septiembre de 2025

II JORNADAS DE CONVIVENCIA “LA CANYADA VIU I CONVIU”

En estas segundas jornadas de convivencia “la Canyada viu y conviu”, programadas por la AA. De VV. De La Canyada, al igual que el año 2024, hemos colaborado en estas jornadas que sirven para que las diferentes asociaciones expongamos nuestros programas de actividades, preocupaciones sobre el cuidado del medio natural, concienciar a la ciudadanía en el respeto al Parque Natural el Turia, etc.


En esta ocasión hemos contado con la visita a nuestro stand de las concejalas de Participación Ciudadana, Paqui Periche, y la concejala de Juventud Johana, del Ayto. de Paterna, a quienes hemos agradecido sus palabras de reconocimiento y bienvenida.


Como en las jornadas pasadas, también en estas segundas jornadas, hemos contado con la asistencia de unos 10 niños y niñas que han participado en el juego de cartas sobre vegetación del Parque Natural, juego, que anima al conocimiento y cercanía del medio natural.


Hemos explicado al público en general nuestro objetivo de dar a conocer el Parque Natural del Turia y el compromiso de cuidar y proteger el mismo. En definitiva, una jornada muy positiva y con la satisfacción de haber transmitido el mensaje y valores que nos aporta el medio natural.


martes, 15 de julio de 2025

Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático Mancomunidad de l’Horta Sud

La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia ha asistido al evento del Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático Mancomunidad de l’Horta Sud.

Se ha realizado una visita a cuatro lugares emblemáticos de municipios afectados por la DANA en los que se ha podido observar las consecuencias y los trabajos que se están realizando en la reconstrucción: Port de Catarroja, Barrac de Massanassa, Llocnou de la Corona y la Avinguda del País Valencià de Sedaví. En estos lugares la alcaldesa Lorena Silvent y los alcaldes Paco Comes y José F. Cabanes han explicado la situación vivida en esos momentos y se ha dado oportunidad a las asociaciones de víctimas y embajadores del pacto por el clima a plantear preguntas.

A - Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático: Prevención y Justicia (Parte institucional) 

B - Mesa Redonda 1: Cambio Climático y Gestión del Riesgo en el Mediterráneo 

C - Mesa Redonda 2: Post-Catástrofe: Valencia y Horta Sud





Álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl

Vídeo de la mesa redonda https://www.youtube.com

Documento de la Mancomunidad de l’Horta Sud https://drive.google.com


jueves, 3 de julio de 2025

La Coordinadora en defensa de los bosques del Turia lanza una nueva edición del concurso de dibujo y pintura


La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, tras el impacto causado por la DANA en el Parque Natural y su entorno en 2024, decidió crear el proyecto: "Concurso de Dibujo y Pintura: Parque Natural del Turia". Este proyecto cuenta con la colaboración del Parque Natural del Turia, Caixa Popular y la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural, una iniciativa que va dirigida a sensibilizar a los escolares de primaria sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

Este proyecto va dirigido a la comunidad escolar, Manises; niños entre 6 y 12 años, de 1° a 6° de primaria de los municipios vinculados al Parque Natural del Turia. El objetivo es fomentar el amor, el respeto y el cuidado del medio ambiente promoviendo la sensibilización sobre la importancia de preservar la naturaleza y los espacios naturales mediante la expresión artística desde las aulas.

Descubre más detalles en la entrevista con Salvador Carrasco, miembro de la junta rectora de la Coordinadora en defensa de los Bosques del Turia.